top of page

23 de abril fiesta de Ogúm



Muchas bendiciones a los hijos de este gran Orixa.


El color para este Guía por Umbanda es el verde, blanco y rojo. Sus guías, banderas, velas, llevan el mismo color en general.

Para algunos Guías de la Línea de Ogúm los colores son diferentes, esto es porque describen de los lugares que vienen o donde rigen, por ejemplo, el Ogúm Megé, quien rige en los cementerios, su guía es de color rojo, blanco, verde y negro.

Ogúm da Lua su color es blanco, rojo, verde, celeste, describiendo así que este Ogúm rige en la vera de las playas.

Otro Ogúm al cual cambia el color él es Ogúm Sete Ondas su color es celeste, rojo, blanco y verde.

La comida para estos Guías es: pipoca, naranjas, tomate, lechuga, choclo, asado en tira o también bifes de costilla, aceite de dende y fariña y apete (puré) de papas huevo duro.

Las flores que se le ofrece a esta Entidad son los claveles rojos.

La bebida que se le entrega a Ogúm es la cerveza blanca.

Como todo Guía de Umbanda (hombre) a esta Entidad se le dan toscanos (excepto a los Pretos Velhos que fuman pipas)

El número que le corresponde es el 7 múltiplo de este.

En la Secciones se debe prender una vela en el altar para protección y se debe realizar también el eco correspondiente.

Sus despachos se hacen preferentemente en las vías de los trenes, pero también se puede despachar en los lugares donde rigen, como el Ogúm Beira Mar que tiene su dominio en las veras de las playas, el Ogúm Megé que rige en los cementerios o el Ogúm das Mata que rige en los montes.

Con respecto al campo de acción de Ogúm generalmente actúa en todas partes, ya que Ogúm es el dueño de los caminos, calles, campos. Siendo considerado también en Umbanda como el dueño de las demandas (magias). También a Ogúm se lo invoca en cuestiones de guerras, enfrentamientos militares, o en cualquier tipo de problema bélico.

Los Guías más comunes son.

Ogúm Megé- Ogúm das Mata- Ogúm di Léi- Ogúm General- Ogúm Guerrero- Ogúm Beira-Mar- Ogúm da Lua- Ogúm Bandera- Ogúm Sete Ondas- Ogúm da Ronda- Ogúm Iara- Ogúm Matinada, Ogúm Male, Ogúm Siete Espadas, Ogúm Rompe Mato.

Los Guías de la Línea de Ogúm son por lo general espíritus que en su última reencarnación fueron guerreros, soldados, piratas, marinos, también hay Guías en esta Línea que fueron guerreros indios como el Ogúm das Mata, Ogúm Rompe Mato.

En sus amasis las hierbas que se usan son: espada de San Jorge, laurel, menta, hoja de granada, guine, carurú, pezuña de vaca, apio.

Estos Guías rigen en muchos lugares diferentes, como los cementerios, las matas, la vera de las playas, las vías de los trenes, lugares donde haya metales, en los caminos en general.

La fecha consagrada para este Guía es el 23 de Abril ya que se lo relaciona con San Jorge.

Los días consagrados son los jueves.

A esta Entidad se le puede pedir por protección contra los robos o ataques de terceras personas, para cortar una demanda, también se le puede pedir por justicia, aunque sobre esto tiene influencia el Xangó a Ogúm también se le acredita este dominio por Umbanda, como Ogúm es también el dueño de los caminos siendo responsabilidad del tráfico.

El saludo para Ogúm es Ogúm-ie

Cuando llega en las Sesiones su danza es en forma marcial, como si llevaran espadas en las manos, su porte es enérgico.

Estos Guías son menos violentos en sus incorporaciones que los caboclos.

Sus jefes son.

Ogum Male

Entidad que trabaja generalmente en las Encrucijadas y se presenta como un negro guerrero con una espada, un pañuelo en la cabeza y el torso desnudo. Male se les llamaba a todos los negros esclavos islamizados. Se le ofrece aguardiente o también cerveza blanca. Gobierna a las Entidades que se presentan como Ogum y que vienen de Oriente (Ogum de Timbirí, Ogum de Oriente.)

Ogum Mege (Méje). Entidad que se presenta como un negro guerrero con una lanza y un escudo. Trabaja preferentemente en los Cementerios y se le ofrece cerveza y cigarro. Su nombre significa “El guerrero que se dividió en Siete". Por la asociación de Ogun Mege con Iánsa, Orixá que domina los egunes, se cree también que Ogum Mege tendría cierto poder sobre los mismos.

Ogum Dilé .- Entidad que viene bajo la apariencia de un negro guerrero, con una lanza y una espada. Trabaja preferentemente en los Cruces y en las Puertas de cárceles, cuarteles, complejos militares; o también en la entrada a los Templos umbandistas. Gobierna a los pueblos de Ogum que trabajan en los Cruzeiros (Ogum de Ronda; Ogum Porteira; Ogum Sete Cruzeiros;) Su nombre significa "El Guerrero que llegó a Casa".

Ogum Narue (Naroyé).- Entidad que se presenta bajo la apariencia de un negro guerrero, trae lanza, espada y escudo. Trabaja preferentemente en las Pedreras. Su nombre significa "El Guerrero que tiene batallas"

Ogum Rompe Mato. Entidad que se presenta como un indio guerrero, con un machete en sus manos, arco y flecha. Trabaja preferentemente en los Montes. Su nombre significa "el Guerrero Rompe monte".

Ogum Yara. Entidad que se presenta bajo la apariencia de un indio guerrero que trae una espada y un escudo. Trabaja generalmente a la orilla de Ríos y Arroyos. Su nombre significa "el Guerrero de Yara", siendo que Yara es una divinidad Tupi-guaraní, especie de Sirena que vive en el agua dulce.

Ogum Beira Mar. Entidad que se presenta como un indio guerrero que trae una espada y un escudo. Trabaja principalmente a la orilla de Mares y Océanos. Su nombre significa " el Guerrero de la Orilla del Mar".

222 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page